30 de julio de 2016

¿A Dónde Estabas?

“..Si en verdad eres un Dios amoroso, que siempre estás con nosotros; entonces ¿por qué no estabas cuando ocurrió todo?, ¿Dónde estabas cuando cometí ese error o me equivoqué al tomar esa decisión?”

Constantemente estamos echándole la culpa de nuestros errores a Dios. Si fallamos, fue porque Dios no me dio la suficiente fuerza. Si me equivoqué en la elección de algo, entonces es que Dios nunca me escucha, y por eso tuve que decidir yo.

Si vivimos de esta manera, viviremos en una mentira toda la vida; porque Dios nunca será responsable de nuestros actos o decisiones, si no lo tomamos en cuenta. Si sabemos que somos débiles con los helados, entonces ¿qué haces viendo por la ventana de la heladería? O si escogiste un novio(a) que de antemano sabías que no te convenía, entonces ¿por qué dijiste que si?

A veces caemos en este error, creemos que somos muy fuertes (como Sansón) y que podemos con cualquier asunto. Es como “yo puedo, déjeme solo” pero cuando nos damos cuenta, hemos perdido todo, y puede que hasta nuestra vida. No juegues con Dios, Él no puede ser burlado. No sigas viendo lo que sabes que no debes ver porque te quedarás sin ojos. Recuerda que detrás de ti viene una Dalila, que sabe como seducirte y tarde o temprano te matará.

¿Te gustaría tomar buenas decisiones y vivir una vida de éxito? Pues bueno, antes de hacer las cosas, preséntate en oración ante tu Padre y cuéntale todos tus proyectos y deseos. Él sabrá que hacer contigo y te dirá cómo y cuándo hacerlo. De seguro que te hablará, solo hay que hacer silencio para escuchar su voz…

“Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él hará.” Salmo 37:5.

Fuente: Palabras de Vida.

11 de julio de 2016

Amar al Prójimo como a uno mismo

Amar al Prójimo como a uno mismo es una frase que se puede pronunciar rápidamente y sin ninguna dificultad, pero llevar a cabo esta acción y este mandamiento es algo que frecuentemente cuesta verdadero esfuerzo.


Si nos damos la oportunidad de ver en las demás personas el reflejo de nosotros mismos, y si nos detenemos un poco a reflexionar en que todos somos imagen y semejanza de Dios, entonces nos resultará más sencillo vivir la piedad,  la caridad y el amor hacia cada uno de nuestros semejantes.

La caridad hacia nuestros semejantes se puede vivir se muchas maneras, ya que el hecho de ser caritativo no implica forzosamente cuestiones de dinero, podemos comenzar a practicar la caridad con nuestros hermanos de muchas maneras distintas, por ejemplo: simplemente escuchándolos cuando veamos que están afligidos y también cuando no lo están, siempre podemos brindar una sonrisa, recuerda que “nunca se es tan pobre como para negar una sonrisa, ni tan rico como para no necesitarla”.

También podemos brindar una palabra amable o dar un  buen consejo y hasta podemos orar por aquellas personas que no oran y agradecer por los que no son agradecidos por las bendiciones recibidas diariamente.

Desde hoy tu puedes practicar la habilidad de verte a ti mismo en tu prójimo y si está en tus manos ayudarle en alguna necesidad, ya sea económica o personal, no dudes en hacerlo, sin duda tu espíritu se enriquecerá. Recuerda que la caridad no consiste en dar de “lo que nos sobra” nuestro tiempo, nuestro dinero, nuestro esfuerzo, tratemos de dar cosas buenas.

Fuente: Xavier Garcìa.

9 de julio de 2016

Los científicos dicen que han encontrado un mensaje secreto de Dios en el ADN humano escrito en arameo antiguo

adn
Científicos de Wit, junto con el Proyecto Genoma Humano y la Universidad Bob Jones, hicieron lo que puede ser el hallazgo más sorprendente de esta o de cualquier generación.

Mientras se trabaja para entender y asignar la función de secuencias de ADN en el genoma humano conocido como “ADN basura” (por falta de función conocida), los científicos WIT señalan que mientras que las secuencias de ADN que tenían poco que ver con la codificación para la función biológica, tenían un asombroso parecido a los patrones del lenguaje humano.
Los científicos rápidamente se pusieron en contacto para trabajar en estrecha colaboración con lingüistas y filólogos de la Universidad Bob Jones, los científicos de WIT  fueron derechos a analizar y decodificar las áreas de transposones y retrotransposones que parecían a ser indicativos del lenguaje humano.
El maestro lingüístico en la Universidad Bob Jones, aclamado por su largo rigor intelectual, comenzó a tratar de traducir los segmentos descodificados que el WIT le había proporcionando. La estructurafue notablemente y demostrablemente de naturaleza humana. El lenguaje de codificación que se encontró en las secuencias utilizadas fue de veintiocho valores independientes, fácilmente cayeron en el rango de alfabetos conocidos.
Las secuencias tenían una composición de las palabras en idiomas humanos. El equipo de Lingüística y Filología Bob Jones comenzó una extensa comparación de secuencia de comandos de interrogaciónque se encuentra en el “ADN basura” al catálogo cada lengua humana registrada; con la esperanza de encontrar temas linguales similares para que pudieran empezar a formular las traducciones delmensaje oculto que hay en el ADN.
Los maestros fueron sacudidos por la gran sorpresa cuando descubrieron de que había un lenguaje que era el que podía traducir ese código, sólo un idioma traduce los filamentos secuenciales del ADN.
El idioma que  hay en el “ADN basura”, que los científicos por años han desechado como inútil, es indistinguible del arameo antiguo. Aún más sorprendente, cuando los lingüistas comenzaron a traducir el código en el genoma humano, encontraron que las partes del guión que contenía eran a veces de muy estrecha en la composición con el verso en la Biblia. Y a veces contenía citas bíblicas directas.
En gen humano PYGB, Phosporomylase glucógeno, un transposón no codificante, tiene una secuencia lingüística que se traduce como este y tiene un parecido sorprendente con Gen 1 “En el primer descanso del día, Dios hizo el cielo y la la tierra. “1″.
“En el principio creó Dios los cielos y la tierra “gene BMP3 tiene una secuencia de retrotransposones que se traduce en las conocidas 1 Corintios 6:19” ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es el templo del Espíritu ? Santo, que está en vosotros, el cual tenéis de Dios “Esto se repite varias veces a lo largo de la secuencia del ADN humano:. . Incrustado en el código genético equivalente al arameo antiguo que parece traducir la palabra de Dios a su pueblo
Mateo Boulder, líder del proyecto lingüista y profesor de la creación de las ciencias aplicadas de la Universidad Bob Jones, ha emitido esta declaración: “La evidencia de que se haya en mi opinión, es innegable, la misma palabra de Dios, elegantemente tejida dentro y fuera de nuestros propios cuerpos y almas, tan claro como el día y la belleza de ella, que Dios establecería la verdad de las palabras en nuestros propios seres, espectáculos de su amor y el milagro. “
Fuente: witscience.org

Toda una Vida de Santidad


  ROMANOS 12.1-3 

 Al poner su fe en Jesucristo, el nuevo creyente es santificado, es decir, apartado para el propósito de Dios. A diferencia de la salvación, que se produce en un instante, la santificación es un proceso que dura toda una vida.

Quienes hemos confiado en Cristo como Salvador, y permitido que su Santo Espíritu controle nuestras vidas, estamos siendo santificados en el presente, no importa lo que podamos sentir o cómo parezcan nuestras acciones a los demás. Estamos progresando en la madurez de nuestra fe.

Si estamos progresando, entonces tenemos que estar avanzando hacia algo. El apóstol Pablo explicó la misión del cristiano de esta manera: “Porque a los que [Dios] antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo” (Romanos  8.29). El carácter, la conducta y la conversación de un creyente deben reflejar a Cristo.

Por nuestra propia cuenta, pondríamos demasiado énfasis en la conducta y quedaríamos atrapados por la obediencia a las reglas y a las ceremonias que parecen cristianas, pero que no reflejan en verdad a Cristo. Pero Dios ha dado a cada creyente su Espíritu como maestro y guía.

La obra del Espíritu Santo es transformar nuestras mentes y corazones para que nuestro carácter sea diferente al de las personas que no conocen a Cristo. Solo cuando estamos bajo el control del Espíritu podemos hablar y actuar de acuerdo con lo que somos realmente: hijos de Dios.

Nuestro Padre celestial quiere que sus hijos sean ejemplos vivos y un reflejo de lo que Él es. El Señor no espera perfección de nosotros; sabe que no podemos ser perfectos mientras vivamos en este cuerpo. En vez de eso, Él nos enseña a pensar y actuar para que podamos “[andar] como es digno de la vocación con que [fuimos] llamados” (Efesios  4.1).

Por Miguel Matos

6 de julio de 2016

Antes de que Clames, responderé yo…

Muchas veces creemos que Dios no nos escucha, porque no contesta tal como nosotros creemos que debería ser, pero…….
Esta es la historia de un médico que trabajó en África.

Una noche trabajé duro con una madre en su parto, pero a pesar de todo lo que pudimos hacer, ella falleció dejándonos un pequeño y prematuro bebé y una niña de dos años que lloraba desconsoladamente. Tuvimos grandes problemas para mantener vivo al bebé, no teníamos incubadora ni electricidad para hacer funcionar una. Tampoco  teníamos  alimento especial  para estos casos. Aunque estábamos sobre la línea del Ecuador, las noches a menudo eran frías con peligrosos vientos.

Una estudiante que me ayudaba fue a buscar una cobija de lana que teníamos para los bebés.  Otra fue  a  atizar el fuego y a cargar una bolsa con agua caliente. Ella volvió casi inmediatamente muy preocupada para decirme que la bolsa se rompió al llenarla, (las bolsas de agua caliente se rompen fácilmente en climas tropicales). ¡Y era nuestra última bolsa!, exclamó.

Como se acostumbra en Occidente, no hay que llorar sobre la leche derramada, de modo que en África central se puede considerar no llorar sobre bolsas de agua caliente rotas. Éstas no crecen en los árboles, y no hay farmacias en los bosques donde comprarlas.

“Muy bien” dije, “pon al bebé lo más cerca posible del fuego y acuéstate entre el bebé y la puerta para evitar las corrientes de aire frío. Tu trabajo es mantener con calor al bebé.”

Al mediodía, como hacía todos los días, fui a orar con los chicos del orfanato que querrían reunirse conmigo. Les daba sugerencias sobre cosas por las cuales orar, y también les conté del pequeño bebé. Les expliqué nuestro problema de mantener al bebé con calor suficiente, la bolsa de agua caliente que se había roto, y que el bebé podía fácilmente morir si se enfriaba. También les conté de su hermana de 2 años, que lloraba porque su madre había muerto.

Mientras orábamos, una de las niñas, de nombre Ruth, hizo la usual sincera oración que los niños hacen en África. “Dios, por favor, envíanos una bolsa de agua caliente hoy, mañana será demasiado tarde porque el bebé habrá fallecido, por favor envíala esta tarde”.

Mientras trataba de contenerme por la audacia de su oración, ella añadió: “y también ¿podrías por favor enviarnos una muñeca de juguete para la niña, así ella puede ver que Tú realmente la amas?”

Como sucede a menudo con las oraciones de los niños, yo fui sacudido. ¿Podría yo decir amén honestamente? ¡Yo no creía que Dios podría hacer esto!Oh sí, yo sé que Él puede hacer todo; la Biblia dice así. Pero hay límites, ¿no es cierto? La única forma en que Dios podía contestar esta oración en particular, sería si alguien enviaba una encomienda desde el exterior. Hacía ya casi 4 años que estaba en África y nunca había recibido una encomienda. Y si  alguien enviaba una ¿podría ser que incluya una bolsa de agua caliente? ¡Yo vivía sobre el Ecuador!

A media tarde mientras estaba dando clases al grupo de enfermería, me llegó el mensaje de que un vehículo había llegado a mi casa. Para cuando llegué a mi casa el vehículo ya se había ido, pero en la puerta había una caja de unos 11 kilos. Sentí que mis ojos se llenaban de lágrimas, no pude abrir la caja yo solo, llamé a los niños del orfanato para que me ayuden.

Con mucho cuidado sacamos los precintos y empezamos a desempacar con mucha emoción. Había unos 15 chicos observando la gran caja. Comencé a sacar yerseis de colores muy brillantes. Los ojos de los chicos estaban iluminados. Había vendas para los leprosos. También había pasas de uva que serían de utilidad para el fin de semana. Luego puse mi mano nuevamente en la caja y sentí… ¿podía esto ser cierto? Lo tomé y lo saqué. Sí. ¡Una bolsa de agua caliente nueva! Lloré, yo no había pedido a Dios que nos la mande; yo no creí verdaderamente que Él podía.

 Ruth estaba en primera fila. Ella se adelantó y en alta voz  dijo, “si Dios envió una bolsa de agua caliente, también debe haber enviado la muñeca”. Escarbando hacia el fondo de la caja, ella sacó una hermosa muñeca con un vestido de colores. ¡Sus ojos brillaban, ella nunca había dudado!

Mirándome me preguntó, “¿puedo ir contigo y darle la muñeca a la niña, así ella sabrá que Jesús realmente la ama?” “Por supuesto”, respondí.

Aquella encomienda había estado de viaje durante 5 meses, la habían enviado mis compañeros de escuela que tuvieron la impresión de obedecer a Dios e incluir una bolsa de agua caliente, aún para la línea del Ecuador. Y una chica había puesto la muñeca para una niña Africana 5 meses antes, en respuesta a la oración de fe de una niña de 10 años, y traerla esa misma tarde.

“Antes que clamen, responderé yo… Isaías 65:24. Cuando recibas este mail, di una oración. Es todo lo que te pido. No hay cosas adjuntas. Tan solo envíaselo a quien tú quieras- solo envíalo. La oración es el mayor regalo que podemos recibir. No tiene costo, es gratis pero tiene muchas recompensas. Continuemos orando los unos por los otros.

P.D. Si pasas esto a quien consideras un amigo, serás bendecido tal como lo será él. Pasándolo a quien NO consideras un amigo, es algo que Cristo haría.

Por Miguel Matos

5 de julio de 2016

El poder del gozo

Qué maravilloso es saber que por la obra de Cristo en la cruz del calvario, quien derramó allí su preciosa sangre para redimirnos y  liberarnos de la esclavitud del pecado y disfrutar de la vida eterna,  por lo que ahora, nos sentimos gozosos y alegres por su increíble  paz, que sobrepuja todo entendimiento.


Antes estábamos muertos en delitos y pecados, sin ninguna esperanza, pero cuando recibimos a Cristo como nuestro Señor y salvador, todo cambió radicalmente, porque nos sentimos gozosos, ya que cuando estábamos en el mundo,  esclavizados por satanás, vivíamos una existencia miserable, cargada de dolor, tristeza y temor..
  
"¡Jesús quiere que estemos llenos de su gozo! la Biblia dice: El corazón alegre constituye un buen remedio" (Pr.) 17:22.

¡Los cristianos deberían ser las personas más felices del planeta! Piénselo: Jesús oró: "Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos" (Juan 17:13).

¡Jesús quiere que estemos llenos de su gozo! Hebreos 1:9 dice que Dios ungió a Jesús con gozo más que a sus compañeros. Esto significa que Él era más feliz que las personas que lo rodeaban. Ahora bien, ¡eso es mucho gozo! Para hacernos aun más felices, Dios envió a su Espíritu Santo a nuestra vida para confortarnos. Es sorprendente que Él quiera que seamos confortados. Pero, espere, esto se pone todavía mejor. La Biblia dice que el fruto o evidencia del Espíritu Santo obrando en nosotros es "amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza" (Gálatas 5:22-23).

Ahí está otra vez esa palabra gozo. Tenemos tanto el gozo de Jesús como el gozo del Espíritu Santo. ¿Se da cuenta? ¡Nos ha sido dada una doble unción de gozo!

Ahora, si eso no lo entusiasma, ¿qué le parece esto?: ". . . el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo" (Romanos 14:17). ¡¡Guau! ¡Un tercio del Reino es gozo! 

El apóstol Pedro dijo: "os alegráis con gozo inefable y glorioso" (1 Pedro 1:8). Pero el gozo es una emoción extraña para muchos cristianos porque los espíritus religiosos se han deslizado arteramente en sus almas y les han robado la vida abundante que Jesús compró para ellos.

Pero no debemos olvidar que el gozo del Señor es nuestra fortaleza, Nehemías 8:10, y así con el poder de su fuerza nos ha dado el privilegio de vencer todas las  asechanzas del enemigo que nos quiera robar el gozo,  porque estamos fortalecidos en Dio, porque él está con nosotros.

Ese gozo y esa alegría en el Señor nunca pasará, porque como dice su palabra:  "Y los redimidos de Jehová  volverán, y vendrán a Sión con alegría; y gozo perpetuo será sobre sus cabezas; y tendrán gozo y alegría, y huirán la tristeza y el gemido", Isaías 35:10.

Muchas bendiciones y gozo en el Señor.

Por Miguel Matos.

30 de junio de 2016

NO DESCARTEMOS UNA PERSECUCIÓN RELIGIOSA

Tenemos la firme convicción que ningún gobierno puede solucionar  los problemas económicos y sociales de ningún país por más leyes y disposiciones que tenga y dicte, hasta que no se produzca  un cambio  radical en el espíritu del ser humano, producto de un nuevo nacimiento, y sólo  esto se logra a través  de Jesucristo, el Hijo del Dios viviente.

 Quiero señalar que Dios no envió a Jesucristo a este mundo a establecer una religión determinada, sino más bien a rescatar al hombre del pecado, por lo cual realizó la obra de redención, en la cruz del calvario, con el propósito de salvarlo física y espiritualmente a fin de que disfrute de una vida de santidad  y de amor al prójimo, y sea un ente importante para el progreso y desarrollo de su país.

 Eso se logra cuando los cristianos, nacidos de nuevo espiritualmente, oran, obedecen a Dios y  predican,  por todos los medios a su alcance, el  evangelio de Jesucristo, que es poder de Dios para todo aquel que cree.  Un país con una población de cristianos transformados recibe la bendición de Dios, y por ende,  progresa  física y espiritualmente, por lo que tenemos que evitar que aquí se geste una persecución religiosa, gestada por Satanás y sus demonios como está ocurriendo en otros países.

En estos tiempos,  Satanás,  el enemigo de las almas, que fue vencido por Cristo,  lucha para que el hombre no se salve, sino que se vaya al mismo infierno, por lo que le ofrece las  cosas materiales del mundo,  siendo así  miserablemente engañado por el padre de mentira. 
  
Sin embargo, hay países con culturas que abrazan  distintas religiones, pero por contradicciones en las creencias muchos de sus habitantes son perseguidos, violando  sus derechos a la libertad religiosa, apresados y muertos,  y no es raro que eso esté ocurriendo ahora. 

Al respecto, tenemos la consolación de Jesús, quien  dijo: "Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros” (Mateo 5, 10-12).

Aunque la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión  es garantizada por la Declaración Universal de los Derechos  Humanos, no constituye un obstáculo para que los cristianos sean discriminados y perseguidos en muchas partes del mundo.
La libertad de culto o libertad religiosa, lo que busca el mundo,  es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla a la fuerza.
Este concepto va más allá de la simple tolerancia religiosa que permite, como una concesión graciable, el ejercicio de religiones distintas a la impuesta oficialmente, en situaciones de confesionalidad del Estado propias del Antiguo Régimen. En las democracias modernas generalmente el Estado garantiza la libertad religiosa a todos sus ciudadanos, pero en la práctica la elección del credo está dado  generalmente por costumbres familiares y sociales, asociándose frecuentemente ciertas sociedades a ciertas religiones.

Además  las situaciones de discriminación religiosa o intolerancia religiosa siguen siendo muy frecuentes en distintas partes del mundo, registrándose casos de intolerancia, preferencia de una religión sobre otras y persecución a ciertos credos o a quienes no siguen ninguno.

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

 ¿Por qué padecen persecución los discípulos de Cristo? ¿Cómo es posible que gente buena sea perseguida y maltratada?  Por Cristo, por justicia. Mateo 5:10,"Por causa de la justicia"; 5:11, "por mi causa"; Juan. 15:21, "por causa de mi nombre". Juan. 15:20, "El siervo no es mayor que su señor", nos persiguen, porque persiguieron a Cristo y somos sus seguidores. Somos como Él.

Además, no somos del mundo. Juan 15:19-21, "Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo ... por eso el mundo os aborrece". Los miembros de la iglesia que son mundanos son amados por el mundo. "¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!" Lucas 6:26.

También, el buen ejemplo ofende al mundo. A los mundanos no les gusta la "luz" (el buen ejemplo) de los cristianos.  Compárese Daniel  6:1-17. ¿Por qué aborrecieron a Daniel? Por su integridad. También Hebreos  11:7, con el ejemplo de obediencia Noé condenó al mundo de desobedientes. Los malvados persiguen a los hijos de Dios, porque el buen ejemplo de éstos sirve como conciencia para aquéllos, y la quieren callar. Les molesta, les irrita, y no quieren ser estorbados.

En Mateo 5:11, Jesús dijo: "Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo". En Lucas. 6:22, "Bienaventurados seréis cuando los hombres os aborrezcan, y cuando os aparten de sí, y os vituperen, y desechen vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del Hombre", y en Lucas 6:26: "¡Ay de vosotros, cuando todos los hom­bres hablen bien de vosotros! porque así hacían sus padres con los falsos profetas".

     Asimismo, los humanistas que destronan a Dios y exaltan al hombre nos llaman "fanáticos", "radicales", "derechistas", etc., porque defendemos la moralidad bíblica, la santidad del matrimonio, la disciplina de los hijos, etc., y porque condenamos el aborto, toda clase de inmoralidad sexual (incluyendo la homosexualidad), el uso de drogas, el suicidio, la eutanasia, etc.
  Dios le bendiga. 
Fuente la Biblia.

25 de junio de 2016

Como Conocer la Voluntad de Dios

TEXTO BÍBLICO: JUAN 14:23-27.

 Descubrir la voluntad de Dios es una aventura con recompensas maravillosas. La Palabra de Dios es nuestro mapa para el viaje y el Espíritu Santo es nuestro guía. Por tanto, nos da “señales” para el camino.

Circunstancias. Dios puede utilizar situaciones —incluso negativas— para comunicarse con nosotros (Filipenses  1.12). Para discernir el significado de una situación, debemos vincular los principios bíblicos a nuestras circunstancias. Dios nunca contradice su Palabra, y su voluntad la confirma siempre.

Consejo. El Señor puede dirigirnos por medio del consejo de otros creyentes. Para evaluar lo que le estén diciendo, pregúntese: ¿Ofrecen principios bíblicos para ayudarme a encontrar la voluntad de Dios, o solo su propia opinión?

Conciencia. Una vez que nuestro “sistema de alarma interno” haya sido programado de acuerdo con los principios bíblicos, podemos utilizarlo como un recurso para determinar el plan de Dios para nuestra vida.

Sentido común. Cuando hay que tomar decisiones rápidas, el Espíritu nos ayuda a pensar en las opciones que honrarán a Dios (Santiago 1.5, 6).

Compulsión. A veces, Dios nos da el deseo irresistible de que sucedan algunas cosas. Si no contradicen la Palabra y nuestros sentimientos se mantienen firmes con el tiempo, debemos seguir adelante (Sal mos  33.4; 1 Corintios  9.16).

Contentamiento. Dios nos da su paz cuando aceptamos obedientemente su voluntad (Isaías 26.3).

Con su manual de instrucciones en mano, ¿está usted mirando las “señales” que Dios pone en su camino? El Padre celestial no quiere que deje de ver su voluntad perfecta para su vida.

Fuente: La Biblia.

Por. Miguel Matos

24 de junio de 2016

LA SOBERBIA Y EL ORGULLO



El cristiano se ordena donde el mismo quiere ir, según mi esfuerzo, determino el lugar donde quiero que esté mi morada. En este país Dios va a hacer grandes cosas. Mi Fe debe meterse en la visión del ministerio pastoral y profético. Un soñador de Dios dice, mis sueños se cumplen hoy.

No podemos hablar de los que a nosotros mismos nos parece. Solo lo que es de Dios debe ser anunciado. La soberbia es la madre de todos los orgullos. Orgullo no es uno solo, sino que existe una gran variedad de géneros. La soberbia y el orgullo, te sacan fuera. A Satanás  su soberbia y orgullo lo desterró fuera de la gloria. El hombre agradecido no es solamente de palabras. Tiene que tener acción y demostración.

La verdadera revelación alimenta a los santos, pero depende del hambre de cada cual, y así dependerá su crecimiento. Una salvación que no avanza en la santificación no prosperará. Los errores de no atender a nuestra salvación con temor y temblor se pagan quedándose fuera del Reino de los cielos. Experimentan la palabra es paladear la miel de su conocimiento.

Los de la nueva Jerusalén, son ahora almas apegadas a Él, son inseparables. Los que no aceptan la palabra no son atraídos a Él para ser probados. ¿Cómo podemos identificar a alguien que tiene la plenitud? Por medio de los frutos. Estos frutos desprenden fragancias, perfumes de santidad.

El fruto de los frutos es el Amor de Dios. Para ir lejos hay que confesar arrepentimiento y fluir bajo el perdón de Dios. La obediencia te lleva a la salvación. Sino mora la palabra en mi corazón, no avanzo en el reino y soy tropiezo para los demás. Solo los apasionados tienen acceso a la nueva Jerusalén. Apasionado equivale a dejar todo por Él. Los billetes para el paraíso, son muy económicos. Para la nueva Jerusalén son muy caros. Está claro, que hay que amar a Dios por encima de todas las cosas.

Abraham fue probado al extremo, y el escuchaba perfectamente la voz de Dios. La Fe sin actitud no sirve, la buena actitud ante todo es obediente.

20 de junio de 2016

La actitud de un verdadero creyente

 1a CORINTIOS 15:9-11 “9 Yo soy el más pequeño de los apóstoles, y no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios. 10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; aunque no yo, sino la gracia de Dios que está conmigo. 11 Sea yo o sean ellos, así predicamos y así habéis creído.”
El apóstol Pablo tenía cierta mentalidad que los cristianos harían bien en imitar: “Sed imitadores míos, así como yo lo soy de Cristo.” (1a Corintios 11:1).  En su actitud había:

Humildad. El orgullo no puede ocultarse en el corazón de un creyente que entiende la misericordia divina. Pablo difundió el evangelio porque sabía que la gracia que fue suficiente para salvar a un pecador como él, era suficiente para todos.

Un sentido de gratitud. El apóstol nunca olvidó hasta dónde lo había llevado la gracia de DIOS. Recordaba a menudo a los creyentes el papel que había tenido en la persecución de la iglesia: “13 habiendo yo sido antes blasfemo, perseguidor e injuriador; pero fui recibido a misericordia porque lo hice por ignorancia, en incredulidad.” (1a Timoteo 1:13).

La gratitud de Pablo por la salvación de su vida anterior nunca menguó. El libro de Hechos registra la ansiedad constante y el sufrimiento en sus viajes, pero seguía alabando al SEÑOR por el privilegio de servirle.

Un sentido de dependencia. Para referirse a la fuente de su fortaleza, Pablo utilizó estas palabras: “Por la gracia de DIOS soy lo que soy” (1a Corintios 15:10). Él sabía lo que era depender de la bondad propia humana, y esforzarse por ser buen religioso —y no quería saber nada de eso. Pablo deseaba más de Cristo, y nada de sí mismo: “Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor. Por amor a él lo he perdido todo y lo tengo por basura, para ganar a Cristo ” (Filipenses 3:8).

Un espíritu de absoluta confianza. Al final de su vida, Pablo estaba más seguro que nunca, de que DIOS era real, que tenía el control, y de que era digno de toda honra, gloria y alabanza: “6 Yo ya estoy próximo a ser sacrificado. El tiempo de mi partida está cercano. 7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. “8 Por lo demás, me está reservada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida.” (2a Timoteo 4:6-8).

¿Ves estas actitudes en ti? Sigue el ejemplo del apóstol Pablo. Alaba al SEÑOR por todo lo que ha hecho por ti, y luego dedícate a trabajar para Su reino. No permitas que Su gracia se derrame en vano sobre tu vida: “10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; aunque no yo, sino la gracia de Dios que está conmigo.” (1a Corintios 15:10).

ORACIÓN: Señor, gracias por la vida, la salud, la familia, el trabajo, los amigos, las comodidades, etc., etc. Gracias por las personas que son ejemplo, como Pablo. Ayúdame a desarrollar las cualidades que aún me faltan, para servirte con mayor dedicación. Gracias Señor, en Tu nombre, amén.

Por: Miguel Matos

CUANDO EL ARROYO SE SECA ES TIEMPO DE LEVANTARSE

    PASTOR: HECTOR ENCARNACION