Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

19 de agosto de 2016

Amar al Prójimo como a uno mismo

Resultado de imagen para Amar al Prójimo como a uno mismoAmar al Prójimo como a uno mismo es una frase que se puede pronunciar rápidamente y sin ninguna dificultad, pero llevar a cabo esta acción y este mandamiento es algo que frecuentemente cuesta verdadero esfuerzo.

Si nos damos la oportunidad de ver en las demás personas el reflejo de nosotros mismos, y si nos detenemos un poco a reflexionar en que todos somos imagen y semejanza de Dios, entonces nos resultará más sencillo vivir la piedad,  la caridad y el amor hacia cada uno de nuestros semejantes.

La caridad hacia nuestros semejantes se puede vivir de muchas maneras, ya que el hecho de ser caritativo no implica forzosamente cuestiones de dinero, podemos comenzar a practicar la caridad con nuestros hermanos de distintas  formas diferentes, por ejemplo: simplemente escuchándolos cuando veamos que están afligidos y también cuando no lo están, siempre podemos brindar una sonrisa, recuerda que “nunca se es tan pobre como para negar una sonrisa, ni tan rico como para no necesitarla”.

También podemos brindar una palabra amable o dar un  buen consejo y hasta podemos orar por aquellas personas que no oran y agradecer por los que no son agradecidos por las bendiciones recibidas diariamente.

Desde hoy tu puedes practicar la habilidad de verte a ti mismo en tu prójimo y si está en tus manos ayudarle en alguna necesidad, ya sea económica o personal, no dudes en hacerlo, sin duda tu espíritu se enriquecerá. Recuerda que la caridad no consiste en dar de “lo que nos sobra” nuestro tiempo, nuestro dinero, nuestro esfuerzo, tratemos de dar cosas buenas.

Fuente: Reflexiones Cristianas.

15 de agosto de 2016

un Mujerón

Estaban dos hombre platicando sobre qué es un Mujerón....
Uno de ellos comienza a describir lo que para él significa un Mujerón: Describió los pechos, la cintura, los labios, las piernas, y el color de los ojos. Decía que un mujerón tiene que ser una rubia de 1,80 mt, siliconizada y sonrisa perfecta. Mujerones, dentro de ese concepto, no existen muchas, Cindy Crawford, Claudia Schiffer, Linda Evangelista, Naomi Campbell, Laetitia Casta e Inés Sastre.
Y PARA TÍ: ¿CÓMO DEBERÍA SER UN MUJERÓN?, INTERROGA A SU AMIGO Y ÉSTE, MEDITANDO UN RATO, EMPIEZA A DESCRIBIRLA:
Un “mujerón” es aquella que coge dos autobuses para ir a su trabajo y dos más para regresar. Que cuando llega a su casa, encuentra un cesto de ropa para lavar, los deberes de los niños para revisar y una familia hambrienta para alimentar.
Un “mujerón” es aquella que va de madrugada a hacer cola para garantizar la inscripción de sus hijos en el mejor colegio y aquella jubilada que pasa horas parada haciendo cola en un banco para cobrar una pensión insultante.
Un “mujerón” es la empresaria que administra decenas de funcionarios de lunes a viernes y una familia todos los días de la semana.
Un “mujerón” es aquella q ue regresa del supermercado con varias bolsas después de haber comparado precios y hacer malabarismos con el presupuesto.
Un “mujerón” es aquella que se depila, se pone cremas, se maquilla, hace dieta, ejercicio, usa tacones y lencería, se arregla el pelo y se perfuma, sin tener ninguna invitación para ser portada de revista.
Un “mujerón” es aquella que lleva los hijos al colegio y los va a buscar, los lleva a las clases de natación y los va a buscar, los lleva a la cama, les cuenta historias, ora con ellos, les da un beso y apaga la luz.
Un “mujerón” es aquella madre del adolescente que no duerme mientras éste no llega sano y salvo a casa y que bien temprano por la mañana ya está levantada, calentando la leche y haciendo el café.
Un “mujerón” es aquella que sabe dónde está cada cosa, lo que cada hijo siente y cuál es el mejor remedio para la acidez, para los deditos magullados y para las pesadilla DEDICADO a todas mis amigas, conocidas y desconocidas, que son un “MUJERÓN”
Y a mis amigos Que tienen un “MUJERÓN” en casa y no se acuerdan de valorarla y amarla...
Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo; porque fuerte como la muerte es el amor y duro como el seol los celos... Cantares 8:6
Maridos Amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella... Efesios 5:25

14 de agosto de 2016

ADORAR Y CONFIAR EN DIOS

Constituye un maravilloso  privilegio cuando estamos en  capacidad de adorar y  confiar en Dios en cualquier circunstancia en que se encuentre el ser humano. Fuimos creados a imagen y semejanza de Dios con el fin de adorarlo en espíritu y  en verdad, así como depositar  toda nuestra confianza en  Él, porque nunca nos defraudará.

En la antigüedad  los hombres adoraban a los ídolos y en la antigua Roma, Grecia y Egipto, se les rendía pleitesía y adoración  como dioses a los  emperadores, a deidades humanas y a los faraones, así como también,  adoraban toros, gatos, cocodrilos, y dioses con cabeza de animal.

Pero en  el siglo pasado hubo momentos en que países de Europa, Asia  y  América rendían pleitesía  sus dictadores como dioses.  Pero en este siglo también se estilan algunas dictaduras, entre ellas en Corea del Norte, así como en países de África y del Medio Oriente.

 "¿Cuál es el significado de la adoración cristiana?"  El significado de la palabra griega en el Nuevo Testamento traducida más a menudo como "adoración" (proskuneo) es "postrarse delante" o "arrodillarse delante." La adoración es una actitud del espíritu. Debido a que es una acción interna e individual, los cristianos adoran constantemente, los siete días de la semana.

Cuando los cristianos se reúnen formalmente en el culto, el énfasis aún debe estar en adorar individualmente al Señor. Aún como parte de una congregación, cada participante debe estar consciente de que está adorando a Dios en un plano individual.

La naturaleza de la adoración cristiana es de adentro hacia afuera, y tiene dos cualidades igualmente importantes. Debemos adorar "en espíritu y en verdad" (Juan 4:23-24). Adorar en espíritu no tiene nada que ver con nuestra postura física. Tiene que ver con lo más hondo de nuestro ser y requiere varias cosas. Primero, debemos nacer de nuevo.

 Sin el Espíritu Santo habitando dentro de nosotros, no podemos responder a Dios en adoración, porque no lo conocemos. ""Nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios" (1 Corintios 2:11). El Espíritu Santo dentro de nosotros es quien vigoriza la adoración, porque en esencia está glorificándose a Sí mismo, y toda verdadera adoración glorifica a Dios.

La Biblia dice: “Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.” Juan 4:23-24.

La adoración a Dios no depende de un lugar físico (¿Dónde hay que adorar a Dios?). Debemos conocer a Quién adoramos (Adoramos lo que sabemos). Es necesario adorar a Dios en espíritu y verdad (No hay otra forma). La adoración a Dios es algo personal (Es individual, entre Dios y la persona).

Bendiciones.
Fuente: La Biblia.

Por: Miguel Matos

5 de julio de 2016

El poder del gozo

Qué maravilloso es saber que por la obra de Cristo en la cruz del calvario, quien derramó allí su preciosa sangre para redimirnos y  liberarnos de la esclavitud del pecado y disfrutar de la vida eterna,  por lo que ahora, nos sentimos gozosos y alegres por su increíble  paz, que sobrepuja todo entendimiento.


Antes estábamos muertos en delitos y pecados, sin ninguna esperanza, pero cuando recibimos a Cristo como nuestro Señor y salvador, todo cambió radicalmente, porque nos sentimos gozosos, ya que cuando estábamos en el mundo,  esclavizados por satanás, vivíamos una existencia miserable, cargada de dolor, tristeza y temor..
  
"¡Jesús quiere que estemos llenos de su gozo! la Biblia dice: El corazón alegre constituye un buen remedio" (Pr.) 17:22.

¡Los cristianos deberían ser las personas más felices del planeta! Piénselo: Jesús oró: "Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos" (Juan 17:13).

¡Jesús quiere que estemos llenos de su gozo! Hebreos 1:9 dice que Dios ungió a Jesús con gozo más que a sus compañeros. Esto significa que Él era más feliz que las personas que lo rodeaban. Ahora bien, ¡eso es mucho gozo! Para hacernos aun más felices, Dios envió a su Espíritu Santo a nuestra vida para confortarnos. Es sorprendente que Él quiera que seamos confortados. Pero, espere, esto se pone todavía mejor. La Biblia dice que el fruto o evidencia del Espíritu Santo obrando en nosotros es "amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza" (Gálatas 5:22-23).

Ahí está otra vez esa palabra gozo. Tenemos tanto el gozo de Jesús como el gozo del Espíritu Santo. ¿Se da cuenta? ¡Nos ha sido dada una doble unción de gozo!

Ahora, si eso no lo entusiasma, ¿qué le parece esto?: ". . . el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo" (Romanos 14:17). ¡¡Guau! ¡Un tercio del Reino es gozo! 

El apóstol Pedro dijo: "os alegráis con gozo inefable y glorioso" (1 Pedro 1:8). Pero el gozo es una emoción extraña para muchos cristianos porque los espíritus religiosos se han deslizado arteramente en sus almas y les han robado la vida abundante que Jesús compró para ellos.

Pero no debemos olvidar que el gozo del Señor es nuestra fortaleza, Nehemías 8:10, y así con el poder de su fuerza nos ha dado el privilegio de vencer todas las  asechanzas del enemigo que nos quiera robar el gozo,  porque estamos fortalecidos en Dio, porque él está con nosotros.

Ese gozo y esa alegría en el Señor nunca pasará, porque como dice su palabra:  "Y los redimidos de Jehová  volverán, y vendrán a Sión con alegría; y gozo perpetuo será sobre sus cabezas; y tendrán gozo y alegría, y huirán la tristeza y el gemido", Isaías 35:10.

Muchas bendiciones y gozo en el Señor.

Por Miguel Matos.

30 de junio de 2016

NO DESCARTEMOS UNA PERSECUCIÓN RELIGIOSA

Tenemos la firme convicción que ningún gobierno puede solucionar  los problemas económicos y sociales de ningún país por más leyes y disposiciones que tenga y dicte, hasta que no se produzca  un cambio  radical en el espíritu del ser humano, producto de un nuevo nacimiento, y sólo  esto se logra a través  de Jesucristo, el Hijo del Dios viviente.

 Quiero señalar que Dios no envió a Jesucristo a este mundo a establecer una religión determinada, sino más bien a rescatar al hombre del pecado, por lo cual realizó la obra de redención, en la cruz del calvario, con el propósito de salvarlo física y espiritualmente a fin de que disfrute de una vida de santidad  y de amor al prójimo, y sea un ente importante para el progreso y desarrollo de su país.

 Eso se logra cuando los cristianos, nacidos de nuevo espiritualmente, oran, obedecen a Dios y  predican,  por todos los medios a su alcance, el  evangelio de Jesucristo, que es poder de Dios para todo aquel que cree.  Un país con una población de cristianos transformados recibe la bendición de Dios, y por ende,  progresa  física y espiritualmente, por lo que tenemos que evitar que aquí se geste una persecución religiosa, gestada por Satanás y sus demonios como está ocurriendo en otros países.

En estos tiempos,  Satanás,  el enemigo de las almas, que fue vencido por Cristo,  lucha para que el hombre no se salve, sino que se vaya al mismo infierno, por lo que le ofrece las  cosas materiales del mundo,  siendo así  miserablemente engañado por el padre de mentira. 
  
Sin embargo, hay países con culturas que abrazan  distintas religiones, pero por contradicciones en las creencias muchos de sus habitantes son perseguidos, violando  sus derechos a la libertad religiosa, apresados y muertos,  y no es raro que eso esté ocurriendo ahora. 

Al respecto, tenemos la consolación de Jesús, quien  dijo: "Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros” (Mateo 5, 10-12).

Aunque la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión  es garantizada por la Declaración Universal de los Derechos  Humanos, no constituye un obstáculo para que los cristianos sean discriminados y perseguidos en muchas partes del mundo.
La libertad de culto o libertad religiosa, lo que busca el mundo,  es un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna (irreligión), o de no creer o validar la existencia de un Dios (ateísmo y agnosticismo) y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión, discriminación o intento de cambiarla a la fuerza.
Este concepto va más allá de la simple tolerancia religiosa que permite, como una concesión graciable, el ejercicio de religiones distintas a la impuesta oficialmente, en situaciones de confesionalidad del Estado propias del Antiguo Régimen. En las democracias modernas generalmente el Estado garantiza la libertad religiosa a todos sus ciudadanos, pero en la práctica la elección del credo está dado  generalmente por costumbres familiares y sociales, asociándose frecuentemente ciertas sociedades a ciertas religiones.

Además  las situaciones de discriminación religiosa o intolerancia religiosa siguen siendo muy frecuentes en distintas partes del mundo, registrándose casos de intolerancia, preferencia de una religión sobre otras y persecución a ciertos credos o a quienes no siguen ninguno.

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

 ¿Por qué padecen persecución los discípulos de Cristo? ¿Cómo es posible que gente buena sea perseguida y maltratada?  Por Cristo, por justicia. Mateo 5:10,"Por causa de la justicia"; 5:11, "por mi causa"; Juan. 15:21, "por causa de mi nombre". Juan. 15:20, "El siervo no es mayor que su señor", nos persiguen, porque persiguieron a Cristo y somos sus seguidores. Somos como Él.

Además, no somos del mundo. Juan 15:19-21, "Si fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero porque no sois del mundo ... por eso el mundo os aborrece". Los miembros de la iglesia que son mundanos son amados por el mundo. "¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!" Lucas 6:26.

También, el buen ejemplo ofende al mundo. A los mundanos no les gusta la "luz" (el buen ejemplo) de los cristianos.  Compárese Daniel  6:1-17. ¿Por qué aborrecieron a Daniel? Por su integridad. También Hebreos  11:7, con el ejemplo de obediencia Noé condenó al mundo de desobedientes. Los malvados persiguen a los hijos de Dios, porque el buen ejemplo de éstos sirve como conciencia para aquéllos, y la quieren callar. Les molesta, les irrita, y no quieren ser estorbados.

En Mateo 5:11, Jesús dijo: "Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo". En Lucas. 6:22, "Bienaventurados seréis cuando los hombres os aborrezcan, y cuando os aparten de sí, y os vituperen, y desechen vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del Hombre", y en Lucas 6:26: "¡Ay de vosotros, cuando todos los hom­bres hablen bien de vosotros! porque así hacían sus padres con los falsos profetas".

     Asimismo, los humanistas que destronan a Dios y exaltan al hombre nos llaman "fanáticos", "radicales", "derechistas", etc., porque defendemos la moralidad bíblica, la santidad del matrimonio, la disciplina de los hijos, etc., y porque condenamos el aborto, toda clase de inmoralidad sexual (incluyendo la homosexualidad), el uso de drogas, el suicidio, la eutanasia, etc.
  Dios le bendiga. 
Fuente la Biblia.

25 de junio de 2016

Como Conocer la Voluntad de Dios

TEXTO BÍBLICO: JUAN 14:23-27.

 Descubrir la voluntad de Dios es una aventura con recompensas maravillosas. La Palabra de Dios es nuestro mapa para el viaje y el Espíritu Santo es nuestro guía. Por tanto, nos da “señales” para el camino.

Circunstancias. Dios puede utilizar situaciones —incluso negativas— para comunicarse con nosotros (Filipenses  1.12). Para discernir el significado de una situación, debemos vincular los principios bíblicos a nuestras circunstancias. Dios nunca contradice su Palabra, y su voluntad la confirma siempre.

Consejo. El Señor puede dirigirnos por medio del consejo de otros creyentes. Para evaluar lo que le estén diciendo, pregúntese: ¿Ofrecen principios bíblicos para ayudarme a encontrar la voluntad de Dios, o solo su propia opinión?

Conciencia. Una vez que nuestro “sistema de alarma interno” haya sido programado de acuerdo con los principios bíblicos, podemos utilizarlo como un recurso para determinar el plan de Dios para nuestra vida.

Sentido común. Cuando hay que tomar decisiones rápidas, el Espíritu nos ayuda a pensar en las opciones que honrarán a Dios (Santiago 1.5, 6).

Compulsión. A veces, Dios nos da el deseo irresistible de que sucedan algunas cosas. Si no contradicen la Palabra y nuestros sentimientos se mantienen firmes con el tiempo, debemos seguir adelante (Sal mos  33.4; 1 Corintios  9.16).

Contentamiento. Dios nos da su paz cuando aceptamos obedientemente su voluntad (Isaías 26.3).

Con su manual de instrucciones en mano, ¿está usted mirando las “señales” que Dios pone en su camino? El Padre celestial no quiere que deje de ver su voluntad perfecta para su vida.

Fuente: La Biblia.

Por. Miguel Matos

CUANDO EL ARROYO SE SECA ES TIEMPO DE LEVANTARSE

    PASTOR: HECTOR ENCARNACION